Este es el segundo artículo de la serie SuperLibros en The Diego Miranda Newsletter.
¡Que lo disfrutes!
En esta serie te compartiré mis notas y comentarios acerca de libros que he leído y han producido realmente un cambio en mi mentalidad. Los libros correctos están llenos de sabiduría y herramientas para mejorar nuestra calidad de vida de una manera exponencial.
La mayoría de las personas no se da cuenta de esto.
Jim Rohn decía:
“No me preocupa que no hayas leído ni un libro en los últimos 90 días, me preocupa que no hayas leído ni un libro en los últimos 90 días y que eso no te importe”.
Espero que este no sea tu caso.
En esta ocasión te hablaré sobre:
Poder sin Límites de Anthony Robbins
Este fue el segundo libro que leí, hace unos años, del gran Tony Robbins.
Este libro que tiene como subtítulo “La nueva ciencia del desarrollo personal” es un conjunto de notas e ideas sobre cómo mejorar aspectos de nuestras vidas de una manera práctica.
Los conceptos que explica te abren la mente a nuevas herramientas y opciones para el cambio personal, si realmente quieres descubrir tus capacidades y desatar tu poder.
Puedo afirmar que no es un libro acerca de la riqueza financiera o la acumulación de bienes, pero está lleno de contenido valioso para impulsarte a ir tras lo que quieres con acciones concretas y basadas en la experiencia del autor.
Es importante tener en cuenta algunos conceptos que te voy a compartir en este artículo.
Empezamos con el modelado.
Esta palabra hace referencia a copiar lo que hacen los que tienen los resultados que tú quieres en cada área de tu vida. El autor dice: “No estamos obligados a inventar la rueda de vuelta, solo tenemos que ver quienes están en el lugar donde queremos estar”. Tienes que ver qué conductas y mentalidad lo llevaron hasta ahí, y replicar eso en ti. No vas a lograr los mismos hechos que esas personas, pero sí puedes empoderar tus resultados de la misma manera.
La división del libro está bien clara. La primera parte habla de cómo modelar la excelencia humana y está enfocada en las cosas que tenemos que atender para lograr lo que deseamos, desde nuestra comunicación interna y externa, nuestras creencias (cuáles deberían de ser esas creencias que nos alienten), cómo representarnos internamente las experiencias e, incluso, cómo aumentar nuestra energía vital (que voy a explicar en otro post).
Gracias a este libro me di cuenta de la importancia de la respiración y me dio la curiosidad necesaria para seguir aprendiendo e investigando acerca de esto. Una vez que te haces consciente del poder la respiración, ves la vida de distinta manera.
En la segunda parte comenta sobre “La fórmula del éxito definitivo”. Aquí aprendes a ponerte objetivos de manera real, práctica y lograble. Es muy importante saber con exactitud qué quieres y planear tu camino siendo consciente de tu realidad y contexto.
Recuerdo que el trabajo que hice en el cursillo de los doce pasos para elaborar los objetivos me llevó mucho tiempo y esfuerzo, pero lo hice por completo y me sentí realmente bien al esforzarme y darle tiempo a la planificación de mi vida.
También aprendes sobre los marcos de representación, la importancia de la perspectiva poderosa y sobre todo, de los anclajes: esos estados automáticos poderosos que uno puede lograr practicando y sabiendo qué es lo quiere sentir y para qué.
La tercera parte fue la más inspiradora. Te invita a establecer una jerarquía de valores.
¿Cómo no nos damos cuenta de ello?
¿Cómo es posible que no le demos importancia?
Sin duda, un gran número de cosas puedes mejorar si conoces tus valores y los valores de los demás.
En resumen, el poder de cada uno se basa en la acción masiva, en saber expresarnos, saber lo que nos inspira y saber utilizar los medios de comunicación para impulsar a los hombres a ser mejores.
El desafío es emplear el poder definitivo que puedes llegar a tener aplicando lo aprendido en este libro, buscar un equipo poderoso con los mismos valores y lo más importante, ser el ejemplo.
-DM